Las etiquetas de los ovillos son una pequeña banda que debe contener una serie de información útil y necesaria.

Información del fabricante

En este apartado encontrarás los datos de la empresa que realiza la fabricación del artículo. Puedes encontrar el nombre, el sitio web, la dirección o número de identificación fiscal de la empresa.
En esta zona se indica también el origen del producto

Marca y nombre del hilo

En la zona central y más visible se ve la marca comercializadora y el nombre del hilo. Suele ser un nombre de fantasía pero, muy a menudo, tiene relación con la composición del hilado.

Composición del hilado

Enumeración con porcentajes de todas las fibras que componen el hilado

Número de agujas recomendadas

El fabricante indica en la etiqueta una recomendación de numeración de agujas para tejer y conseguir un efecto uniforme de la prenda.

Consejos de lavado y secado de las prendas

Las prendas tejidas suelen requerir una serie de cuidados en su lavado para una mayor durabilidad.
En este caso, las prendas deben lavarse a mano, usando agua fría y un jabón delicado, sin usar lejía. Pueden plancharse, una vez secas, a baja temperatura y deben secarse extendidas en plano en un lugar sombreado, sin usar secadora, sin exponerlas al sol y sin retorcer para escurrir el agua.

Metros y gramos del ovillo

Los ovillos pueden tener diferentes formatos, gramajes y metrajes. En la etiqueta se debe indicar la cantidad de hilado que contiene cada producto y la relación entre ambos valores determina el grosor del hilado, así un producto con los mismos gramos, pero con más metros, nos indica que es más fino y, al contrario, si tiene menos metros es porqué es más grueso.

Color y tintada

El producto puede tener varios colores diferentes y se indica en la etiqueta con un código, como en este caso, o con un nombre. La tintada se refiere al lote. Cada vez que se fabrica un color en concreto se le asigna un código a la tintada que se utiliza, así todos los productos del mismo lote serán iguales, los productos de tintadas diferentes podrían no ser idénticos.

Código de barras

El código de barras es útil para los comercios. Con él se pueden asociar varias características como el precio y la gestión del stock si lo desean.

Muestra de tensión

En este pequeño cuadradito se encierra información muy útil. Cada hilado, según el grosor que tenga, las agujas que se utilicen y la tensión que se utiliza al tejer, dará como resultado una pieza de un tamaño más grande o más pequeño. En el dibujo, el fabricante nos indica cuántos puntos hay que montar y cuántas vueltas hay que tejer para conseguir una pieza de 10 x 10 cm.